Los poderes del pecado sobre el hombre
¿Qué es el pecado?
Tres definiciones
1) 1 Juan 3:4 infringir la ley, quebrantar la ley, la ley es la voluntad de Dios dada al hombre, la ley es: todo lo que Dios ha ordenado que hagamos. Pecado es cuando no hacemos la voluntad de Dios.
2) 1 Juan 5:17 toda injusticia es pecado, toda maldad es pecado, cuando hacemos maldad estamos pecando.
3) Santiago 4:17 El pecado es saber hacer lo bueno y no hacerlo. También cuando no hacemos lo bueno estamos pecando.
La palabra pecado viene del griego: jamartía (ἁμαρτία) es, lit., errar el blanco.
Se refiere a equivocarse en los objetivos que se tenían en la mira. Son errores o desaciertos que cometemos.
En estos términos, todos hemos pecado y nadie puede decir que no ha cometido desaciertos o errores en su vida, ya que no solo pecamos al hacer lo malo, también pecamos cuando no hacemos lo bueno.
EL PROCESO SEDUCTIVO DEL PECADO
Santiago 1:13-16.
La concupiscencia: malos deseos y pensamientos.
epithumía (ἐπιθυμία) deseo, anhelo, concupiscencia; mayormente de malos deseos, y frecuentemente se traduce «concupiscencia
La concupiscencia me atrae y seduce.
Da a luz el pecado
El pecado siendo consumado da a luz la muerte.
La palabra muerte significa separación.
Muerte espiritual.
Dios hace al hombre recto.
Eclesiastés 7:29 Dios hizo al hombre sin desvíos.
Desde cuando comienza a pecar el hombre
Génesis 8:21 desde su juventud.
Entonces nos preguntamos
¿El hombre nace con pecado?
¡Algunos dicen que sí!
y usan el siguiente texto bíblico
Salmos 51:5.
Dicen que el texto declara que ya nacemos con pecado y que somos engendrados con pecado.
Pero en este texto David está hablando de su propio pecado, esto lo vemos en los versículos 1-4. Y vemos que el reconoce que viene de una familia pecadora, David dice que su papá y su mamá estaban en pecado cuando él fue formado, cuando él fue engendrado, la mamá estaba en pecado. En pecado me concibió mi madre.
El hijo no puede llevar el pecado del padre
Ezequiel 18:20.
El pecado no se hereda, ni la culpa se transmite.
LA CONCIENCIA Y EL PECADO
A. La conciencia es com “un pequeño implante” de Dios en nosotros
Romanos 2:14-15. La función de la conciencia del hombre: guiar sobre lo bueno y lo malo.
Su doble función:
Acusar, cuando se hace lo malo
Defender cuando se ha hecho lo bueno.
Juan 8:9 Acusados por su conciencia, Jesús no les habló por nombre y por lo que hacían, pero se sintieron identificados porque su conciencia les acusaba por sus hechos.
B. El pecado mata la conciencia
1 Timoteo 4:1-2. Conciencia cauterizada. Ya no funciona la conciencia, han matado su conciencia, ya no lo ven como maldad. Esto sucede cuando el hombre se acostumbra al pecado y su conciencia se va deteriorando hasta quedarse en silencio en muchos de los casos.
Tito 1:15 se corrompe la conciencia. Se ha violado las leyes de la conciencia.
ACTITUDES DESPUÉS DEL PECADO
Vergüenza
Esdras 9:7
Isaias 46:7-8.
Miedo
Como Adan y Eva en Génesis 3.
Ocultarlo
Endurecimiento
Salmos 81:11-12.
Romanos 2:5.
Efesios 4:18
Acusar a los demás
Evasión de culpabilidad
LIBERESE DEL PECADO
Solo en Cristo se puede ser libre del pecado
Juan 8:36.
usted puede vivir libre de la carga del pecado si viene a Cristo y le rinde su vida al ser bautizado para ser limpiado de sus pecados.
Hechos 22:16